Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Turismo

Hay un 70 por ciento más de tránsito en las rutas de la provincia

Click para Ampliar

La Policía, junto con agentes turísticos y sanitarios de la provincia, continúa con las acciones del denominado Operativo Verano Seguro, para el control de rutas ante la afluencia turística durante la temporada estival. El director de Prevención y Seguridad Vial de la Policía, Gustavo Maslein, dijo que “hay un 70 por ciento más de tránsito en las rutas entrerrianas”, y acotó que las vías más transitadas son la ruta 14 y la ruta 12.Desde hace dos semanas está en marcha el plan de seguridad vial en las rutas entrerrianas que se extenderá durante toda la temporada estival para reforzar los controles y prevenir accidentes ante la gran afluencia turística que se espera en distintas localidades entrerrianas.

“Ya tenemos la experiencia de las temporadas anteriores donde la provincia estuvo colmada de turistas. Por eso el operativo se inició el 21 de diciembre y se extenderá hasta fines de marzo”, explicó el director de Prevención y Seguridad Vial de la Policía, Gustavo Maslein.

Para el Operativo Verano se ha reforzado la presencia policial en las rutas de la provincia, mediante la presencia una brigada aérea que realiza patrullajes desde el aire sobre la Ruta Nacional 14 para mantener una constante vigilancia visual sobre este corredor. Además, la autovía tiene un puesto fijo cada 20 kilómetros y cinco puestos móviles. En tanto, en el resto de la provincia hay otros de 12 puestos fijos y 70 puestos móviles con automóviles y motos que recorren las rutas más transitadas.

En ese sentido, Maslein dijo que “hay un 70 por ciento más de tránsito en las rutas entrerrianas” y acotó que las vías más transitadas son la ruta 14 y la ruta 12. El jefe policial destacó que “se registró un ingreso masivo de vehículos el 24 de diciembre y también el 31 y los días posteriores”. Hace unos días se informó oficialmente sobre el ingreso de 102 mil vehículos a la provincia.

Estos puestos constituyen refuerzos de los puestos camineros y de las jefaturas departamentales para acentuar los controles de rutas, con el objetivo de prevenir accidentes, primordialmente en los accesos de vías de ingreso y egreso.

Al respecto, Maslein señaló que “desde la puesta en marcha del Operativo Verano se han detectado infracciones de distinto tipo, como falta de documentación del vehículo o del conductor, no encendido de las luces bajas, no uso de los cinturones de seguridad, exceso en el número de ocupantes del vehículo, exceso de velocidad e ingesta de alcohol”, enumeró. Sin embargo, el jefe policial aclaró que “aunque hubo algunos despistes, no se produjeron accidentes graves ni personas heridas de consideración”.

El inicio de la temporada alentó buenas expectativas en los operadores turísticos en la provincia. Como se dijo, en los últimos días de 2012 se registró el ingreso de más de 100 mil vehículos, a razón de 51 autos por minuto en las horas pico, según los datos difundidos por el Ministerio de Turismo.

Por primera vez se dio la bienvenida a los primeros paseantes que llegaban a vacacionar en Entre Ríos, con la presencia de informantes turísticos distribuidos en los principales accesos. Más de cien personas permanecerán en oficinas móviles apostadas en todos los departamentos durante la temporada estival para brindar información y asesoramiento.

Asimismo, profesionales de salud, junto con integrantes de programas que desarrolla el Ministerio de Salud, desarrollarán distintas acciones de promoción y prevención de la salud en el marco del Operativo Verano.

Las acciones que organizó el Gobierno comprenden tanto actividades de promoción, como talleres lúdicos sobre distintos temas vinculados a salud y controles sanitarios de presión arterial, glucemia, talla y peso. Estas acciones constituyen uno de los tres pilares fundamentales conjuntamente con la disposición de ambulancias, estratégicamente ubicadas sobre la ruta 14 y el refuerzo de las guardias hospitalarias y de centros de salud de los lugares de mayor afluencia turística.

Del mismo modo, se instalarán campamentos sanitarios durante las fiestas provinciales que se llevan a cabo en Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Gualeguaychú; junto con el refuerzo de los operativos de control de rutas instrumentados por la Policía, publicó El Diario.

Ahora en portada

Teclas de acceso