Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Turismo

Feliciano se prepara para constituirse en un nuevo circuito turístico

Una nueva propuesta para el pescador deportivo se está gestando en San José de Feliciano, donde predominan las lagunas vírgenes con especies como bagres y tarariras de todos los tamaños. La localidad está armando un circuito turístico, con todos los servicios, donde la pesca es uno de los atractivos, ya que además cuenta con el potencial del río Feliciano.

San José de Feliciano, que está ubicada al norte de la provincia, casi al límite con Corrientes, y a 578 kilómetros de Buenos Aires, posee un potencial turístico que está en pleno desarrollo.

Las tradiciones criollas son algunos de los atractivos, como la estancia de la familia Flores, que cada 1 de mayo realiza un festejo donde se reúnen desde muy temprano a cocinar comidas típicas, como pastelitos, y recibe a cientos de invitados, para luego terminar la jornada con chacareras, chamarritas y actividades de campo.

Se trata de una extensa estancia que contiene un reservorio natural de varias especies como ñandúes, ciervos, vizcachas y yacarés, entre otras, las cuales conviven con el hombre de forma amigable y permiten ser observados de cerca en su propio hábitat.

La zona cuenta con lagunas ubicadas dentro de extensos espacios verdes cuyas características geográficas han permitido la proliferación de bagres de diferentes tipos, especies forrajeras y tarariras de todos los tamaños. El pescador puede hacer uso de distintos señuelos, y con todos se obtienen resultados. Es también un lugar propicio para los aficionados al fly cast, ya que las diferentes coloraciones de cada laguna permiten probar moscas de todo tipo, y para quienes practican spinning.

En poco tiempo San José tendrá armado un circuito turístico que incluirá servicios completos, donde la pesca será uno de los atractivos, ya que además cuenta con el río Feliciano como otra alternativa.

Ahora en portada

Teclas de acceso